Tomás siguió en la compañía de los otros discípulos, a pesar de no creer sus relatos sobre la resurrección de Jesús.Touché...
Y fue precisamente en medio de esa comunidad donde Jesús apareció para fortalecer su fe.
La iglesia en su esplendor prepara un espacio seguro con el que llenar de fe un vacío.
No tenemos que pasar por la puerta de la iglesia con una fe completamente desarrollada, como si se tratara de un tiquet de admisión.
Philip Yancey, Reaching for the Invisible God
Páginas
Déu Pare, dame Gracia y pone en mí el deseo de buscarte, para que al buscarte pueda encontrarte, para que al encontrarte pueda amarte, y para que al amarte pueda odiar con todas mis fuerzas, con toda mi alma y todo mi corazón, todos los pecados de los que me has salvado...
En el Nombre de Jesús, amén!
En el Nombre de Jesús, amén!
martes, 4 de diciembre de 2012
De Citas de Esas Tan Buenas que No Te Cansas de Releer de Tanto en Tanto... (51)
lunes, 3 de diciembre de 2012
De que o Lo Uno o Lo Otro...
15 y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata.Me temo que ningún otro versículo ejemplifica mejor eso de que no puedes servir a Dios y a las riquezas...
Mateo 26:15
domingo, 2 de diciembre de 2012
Del Rabi Joseph Soloveitchik y los Tipos de Hombres...
Leo que el Rabi Joseph Soloveitchik defendía la existencia de dos tipos de hombres:
El Hombre del Sino, y el Hombre del Destino.
El primero responde a toda tragedia cuestionándose su realidad, sus creencias, sus convicciones, es decir, se pregunta el Por Qué de la tragedia, por qué Dios permite el Mal, y en sus meditaciones se aleja de Dios.
El segundo responde a toda tragedia preguntando Cómo puede encarar el mal, pues entiende que la tragedia ha sido enviada por Dios.
Ahora bien, qué es lo que pregunta el cristiano cuando le sobreviene una desgracia, adversidad o contratiempo?
La postura del cristiano es semejante a la del Hombre de Destino, y no obstante, es diametralmente opuesta.
Aquello que preguntamos cuando sufrimos no es ni Por qué, ni Cómo, sino Qué debo trabajar.
En efecto, una vez sabemos que todas las cosas nos ayudan a Bien, es decir, que todo aquello por lo que Dios nos hace pasar tiene la finalidad de hacernos crecer a imagen de Jesús, lo que el cristiano se pregunta es cuál es aquel pecado que Dios me está diciendo que debo mortificar.
De ahí que la persistencia de dichas desgracias o adversidades dependan del grado de resistencia que pongamos al Espíritu en nosotros.
El Hombre del Sino, y el Hombre del Destino.
El primero responde a toda tragedia cuestionándose su realidad, sus creencias, sus convicciones, es decir, se pregunta el Por Qué de la tragedia, por qué Dios permite el Mal, y en sus meditaciones se aleja de Dios.
El segundo responde a toda tragedia preguntando Cómo puede encarar el mal, pues entiende que la tragedia ha sido enviada por Dios.
Ahora bien, qué es lo que pregunta el cristiano cuando le sobreviene una desgracia, adversidad o contratiempo?
La postura del cristiano es semejante a la del Hombre de Destino, y no obstante, es diametralmente opuesta.
Aquello que preguntamos cuando sufrimos no es ni Por qué, ni Cómo, sino Qué debo trabajar.
En efecto, una vez sabemos que todas las cosas nos ayudan a Bien, es decir, que todo aquello por lo que Dios nos hace pasar tiene la finalidad de hacernos crecer a imagen de Jesús, lo que el cristiano se pregunta es cuál es aquel pecado que Dios me está diciendo que debo mortificar.
De ahí que la persistencia de dichas desgracias o adversidades dependan del grado de resistencia que pongamos al Espíritu en nosotros.
sábado, 1 de diciembre de 2012
De que la Verdad Es Nuestra Mangosta...
7 Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: !!Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?No se escuchan muchos sermones tipo 'Oh, generación de víboras en nuestras iglesias, no porque no aceptemos una reprimenda de tanto en tanto, sino porque aunque cantamos Soy el mayor de los pecadores, nuestra convicción es tan débil, que movemos el cascabel de nuestra cola al primero que nos llama reptil, pues la Verdad es nuestra mangosta.
Lucas 3:7
Pero mientras los que fueron objeto de la ira del come langostas preguntaron Qué debemos hacer...?, nosotros callamos precisamente porque sabemos qué debemos hacer.
Y no queremos.
Cierto, pues la mayoría de nosotros canta Soy el mayor de los pecadores con la única intención de acallar a la mangosta del púlpito...
Afirmamos que nuestro perdón no depende de nuestro hacer, olvidando que nuestro hacer es la evidencia de nuestro perdón, que el arrepentimiento verdadero precede a toda absolución, y que la Buena Nueva de las palabras de la mangosta de turno es el fin de nuestra hipocresía, el remedio del veneno de la víbora.
Por tanto, no nos molestemos en cantar tan alto porque más de Uno se ha dado cuenta que más que una generación de Abraham, somos una de víboras.
viernes, 30 de noviembre de 2012
De Cómo Demostrar -una vez más- a los Testigos de Jehova que Jesús es Dios...
Recurriendo a su traducción de la Biblia -punto altamente importante- pues ellos no reconocen otra versión.
Leemos en 1 Pedro 2:7-8 de la Traducción del Nuevo Mundo lo siguiente,
Ahora bien, dónde está la clave?
En las citas cruzadas.
Cierto, en ambas versiones vemos que 1 Pedro 2:8 nos lleva a Isaías 8:14.
El problema para el testigo viene cuando vemos a quién hace referencia el pronombre personal él de dicho versículo, lo cual se resuelve al leer el contexto inmediato,
El punto clave del que el testigo no puede escapar es que Pedro aplica a Jesús un texto que alude a Dios, a Jehová de los ejércitos.
Ahora bien, estamos ante un texto aislado?
En absoluto, vayamos unos pocos versículos atrás, 1 Pedro 2:3-4,
Una vez lo hacemos, vemos inmediatamente que las citas cruzadas del versículo 3 nos llevan al Salmo 34:8,
Ahora bien, siempre que empleéis estos u otros argumentos para refutar las doctrinas de la secta en cuestión, hacedlo con paciencia, mucho amor y sobretodo buscando el Bien de los que os escuchan, pues en caso contrario, vuestro orgullo prevalecerá pero Dios NO será glorificado.
En el Nombre de Jesús, que Dios os bendiga y amen...
Leemos en 1 Pedro 2:7-8 de la Traducción del Nuevo Mundo lo siguiente,
Para ustedes, por lo tanto, él es precioso, porque son creyentes; pero para los que no creen: “la mismísima piedra que los edificadores rechazaron ha llegado a ser [la] cabeza de[l] ángulo,Ningún problema, pues la versión Reina Valera dice prácticamente lo mismo.
8 y “una piedra de tropiezo y masa rocosa de ofensa”.
Estos tropiezan porque son desobedientes a la palabra. Para este mismo fin también fueron señalados.
1 Pedro 2:7-8
Ahora bien, dónde está la clave?
En las citas cruzadas.
Cierto, en ambas versiones vemos que 1 Pedro 2:8 nos lleva a Isaías 8:14.
14 Y él tiene que llegar a ser como lugar sagrado; pero como piedra contra la cual dar y como roca sobre la cual tropezar para ambas casas de Israel, como trampa y como lazo para los habitantes de Jerusalén.Bien, dónde está el problema?
Isaías 8:14
El problema para el testigo viene cuando vemos a quién hace referencia el pronombre personal él de dicho versículo, lo cual se resuelve al leer el contexto inmediato,
13 Jehová de los ejércitos... es a Él a Quien ustedes deben tratar como santo, y Él debe ser el objeto de su temor, y Éll debe ser Quien los haga temblar.Ese es mi deseo, que Dios les haga temblar, y puedan alegrarse con temblor en Dios como el resto de nosotros que seguimos en Espíritu y Verdad a la divina Palabra de Dios encarnada, Jesucristo nuestro Señor.
Isaías 8:13
El punto clave del que el testigo no puede escapar es que Pedro aplica a Jesús un texto que alude a Dios, a Jehová de los ejércitos.
Ahora bien, estamos ante un texto aislado?
En absoluto, vayamos unos pocos versículos atrás, 1 Pedro 2:3-4,
3 con tal que hayan gustado que el Señor es bondadoso.Bien, sigamos el mismo proceso, las citas cruzadas que vemos en la versión de la Traducción del Nuevo Mundo.
4 Llegando a él como a una piedra viva, rechazada, es verdad, por los hombres, pero escogida, preciosa, para con Dios.
1 Pedro 2:3-4
Una vez lo hacemos, vemos inmediatamente que las citas cruzadas del versículo 3 nos llevan al Salmo 34:8,
8 Gusten y vean que Jehová es bueno;Una vez más, Pedro aplica a Jesús un texto que nos habla de Jehová.
feliz es el hombre físicamente capacitado que se refugia en Él...
Salmo 34:8
Ahora bien, siempre que empleéis estos u otros argumentos para refutar las doctrinas de la secta en cuestión, hacedlo con paciencia, mucho amor y sobretodo buscando el Bien de los que os escuchan, pues en caso contrario, vuestro orgullo prevalecerá pero Dios NO será glorificado.
En el Nombre de Jesús, que Dios os bendiga y amen...
jueves, 29 de noviembre de 2012
De que cada Uno Alaba como Puede...
5 Alaben el Nombre de Yahvé;Cuando alguien enseña a los niños en la escuela dominical que los pájaros pían porque están alabando a Dios, frunzo el ceño.
10 La bestia y todo animal,
Salmo 148:5,10
No me entiendas mal, no estoy en contra de la alabanza animal, pero cuando una paloma hace Rrrrh, rrrh me parece entender que más que alabar a Dios está comentando la actualidad plumífera, o simplemente quejándose porque tiene hambre.
Pero tienes razón, el Salmo 148 es un punto a favor de la Teoría Rrrrh, Rrrrh por la que cada uno alaba como puede, tú con la boca, los de más aquí con el pico, y los de más allá con el hocico, pues la verdadera alabanza no consiste en el sonido que emites sino en quién eres transformado, de ahí que el resto de las alabanzas sean las que suenan como un Rrrrh, rrrrh que comenta la actualidad plumífera, o protesta porque tiene hambre...
miércoles, 28 de noviembre de 2012
De que Tu Filiación Viene Determinada por Tu Mirada...
1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.En otras palabras, que mientras que el hombre natural solo puede mirar lo que está a su alrededor, el espiritual mira básicamente en su interior -vive en contínua autoexaminación- pues su mirada está puesta en lo alto.
2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.
Colosenses 3:1-2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)