Déu Pare, dame Gracia y pone en mí el deseo de buscarte, para que al buscarte pueda encontrarte, para que al encontrarte pueda amarte, y para que al amarte pueda odiar con todas mis fuerzas, con toda mi alma y todo mi corazón, todos los pecados de los que me has salvado...
En el Nombre de Jesús, amén!



Mostrando entradas con la etiqueta Mateo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mateo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

De que la Victoria sobre la Propia Carne Anticipa la Victoria sobre Toda Carne...

38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;

Mateo 5:38-39
En otras palabras, la alternativa no es luchar o no luchar, sino luchar o estar dispuesto a padecer por el Bien para acabar con el Mal.

Toda lucha -resistencia violenta- comporta una serie de pequeñas victorias las cuales son ilusorias pues no permanecen al ser hijas del Mal -Violencia- mientras que el sufrimiento producto de la mansedumbre proclama la Realidad de Jesús en nosotros.

Esta es la razón por la que todo sufrimiento resultado de la renuncia a emplear las armas del Mal, así como de la determinación de estar dispuesto a padecer con el fin de ahogar al Mal es victoria, pues haciéndose reflejo de lo que hizo Jesús por nosotros, vence al Mal mediante el Bien sin las armas del Mal: la Violencia.

Lógico, pues intentar vencer al Mal con violencia es lo mismo que intentar apagar un fuego lanzando brasas.

Cuando entendemos esto comprendemos por qué Jesús sanó la oreja herida por espada de su enemigo, pues el Mesías vino a deshacer las obras del diablo: la Violencia.

Pero dicha actitud no debe confundirse con pasividad, pues es el resultado de una lucha activa e interior contra uno mismo, pues solo quien logra vencer su carne al dejar de poner resistencia al Espíritu, puede vencer toda carne al ofrecer la propia a quien le ha herido en su mejilla.

Mientras meditáis en todo esto, dad las gracias a Dios nuestro Padre en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo...

sábado, 2 de febrero de 2013

De que por Sus Llagas Fuimos Sanados...

52 Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que tomen espada, a espada perecerán.
Mateo 26:52
En otras palabras, que el Señor renunció a toda defensa que comportara la herida de sus enemigos, para poder así salvar al mundo mediante sus propias heridas.

miércoles, 30 de enero de 2013

De la Regla de Oro y el Cristocentrismo Bíblico...

12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.
Mateo 7:12
No nos supone un problema resumir todo el Nuevo Testamento en un solo postulado -la Regla de Oro- sin embargo, no es cierto que el mismo Señor dijo que debía cumplirse todo lo que de él estaba escrito de él en la Ley, Salmos y profetas...?

En otras palabras, si toda la Palabra anunciaba la venida del Mesías, sus sufrimientos, muerte, resurrección, arrepentimiento y perdón de pecados anunciados en su Nombre, toda la Palabra gira en torno a Jesús.
Por tanto, la pregunta es pertinente: Qué tiene que ver que la Palabra gire alrededor de Jesús con la Regla de Oro?

La respuesta es que no hay dicotomía, es decir, no es o lo uno o lo otro sino que ambas cosas son lo mismo.
Por qué?
Porque no hay quien cumpla la Regla de Oro...

Cuando la Palabra Ley, Salmos y profetas- enseñaba la Regla de Oro no era para mostrar el modo en que los israelitas y por extensión el resto de la humanidad debía comportarse, sino que era para evidenciar el hecho de que no hay nadie que se ajuste a la exigencia de Santidad de un Dios que no puede tener comunión -Común Unión- con algo impuro.
Por consiguiente, lo que consigue la Regla de Oro es enfatizar nuestro pecado e impureza, la necesidad de un redentor, así como de la Misericordia y Gracia de ese mismo Dios, el Único que puede salvar la barrera de separación que nosotros hemos fraguado.

En otras palabras, la Palabra apunta al Mesías de Dios son solamente mediante símbolos, tipos y profecías en torno a su venida, sino también mostrándonos nuestro pecado y necesidad de la Gracia de Dios en él.
Nuestro problema -enemistad con Dios- y la solución -restauración de la Paz edénica con Dios mediante la Gracia que es en el Mesías- son las dos caras de la misma moneda.

Mientras meditáis en todo esto, dad las gracias a Dios nuestro Padre por todo en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo...

martes, 15 de enero de 2013

8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
Mateo 5:8
He ahí la respuesta a por qué nadie ha visto a Dios, y por qué lo esencial es invisible a los ojos:

Nuestra impureza...

martes, 8 de enero de 2013

De que Ese Es el Patrón que Seguimos...

25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor.
Mateo 10:25a
En otras palabras, crecer a imagen de Aquel que es la Palabra, Voluntad y Revelación divina comporta seguir Su patrón, es decir, sufrir y padecer por Algo-Más-Grande, y morir y ser levantado de entre los muertos para ser renovado a diario tras cada muerte y resurrección.

jueves, 3 de enero de 2013

De que Si Predicas todo el Consejo de Dios, las Cabras Abandonarán el Barco...

10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

Mateo 13:10-11
No dejé la iglesia porque no me gustara, sino porque no encontré a Jesús en ella, dijo ocultando que dejó su iglesia porque no encontró a un Jesús que le gustara...

miércoles, 2 de enero de 2013

Del Mismo Esfuerzo tanto en un Sentido como en Otro...

9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras.
Mateo 3:9

11 Ella dijo: Ninguno, Señor.
Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

Juan 8:11
En otras palabras, que debemos estar tan interesados en consolar a los desconsolados como en preocupar a los despreocupados.

martes, 25 de diciembre de 2012

De que la Verdad Libera y Es Dolorosa...

32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Juan 8:32

3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Mateo 5:3
En Juan aprendemos que toda verdad libera, pero en Mateo que la Verdad -comprender nuestra pobreza espiritual- es igualmente doloroso.

La Verdad libera, y la Verdad duele... pero cómo puede liberar algo que es doloroso?
Es que estamos ante dos pensamientos opuestos?

Más que contrarias, me temo que ambas ideas son dos caras de la misma moneda, pues ambas apuntan hacia la Santificación.

Cuanto más sabemos a lo que somos llamados, cuanto más profundizamos en el conocimiento de Jesús, cuanto más vemos nuestra suciedad y lo lejos que estamos...
Más sufrimos.

Es cierto que es un sufrimiento no exento de felicidad, pues el avance es inevitable por el Espíritu, y aunque su primera fase es dolorosa, cuanto más nos duele, más fuerzas encontramos para dejar atrás lo que no es del Señor.

Por tanto, la santificación -crecer en el conocimiento de Jesús- para ser eficiente, es e incluso, debe ser dolorosa.

Conocer esta verdad es inquietante, pero sabes?
Todo lo dicho debe ser Verdad, pues es doloroso...

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Mas ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a...
Mateo 11:16a
A qué compararé...
A que compararé a aquellos que creen que Jesús es la Salvación por sus pecados, pero no la Salvación de la presencia del pecado en su vida?

Les compararé al padre que -a pesar de haber advertido a su hijo que no fuera a jugar cerca del pozo- le perdona su desobediencia pero no hace nada por sacarle del mismo...

Hay hermanos que viven pecando y pidiendo perdón, pecando y pidiendo perdón, creyendo que esa es la esencia de la vida cristiana, ignorando que el Señor nos libró del castigo por el pecado, tanto como nos libró del poder del pecado en nuestra vida.

domingo, 16 de diciembre de 2012

De Nuestros Silencios y la Cercanía de Lo que Creemos Lejos...

14 Pero Jesús no le respondió ni una palabra; de tal manera que el gobernador se maravillaba mucho.
Mateo 27:14
Reflexión 1:

Lo que dejó perplejo a Pilato no fueron las palabras de Jesús sino su silencio, el cual se mostró encriptado para el romano, porque la única manera de interpretar nuestros silencios es a la Luz de nuestras palabras.
37 Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz.
Juan 18
Reflexión 2:

Para preservar el orden, Pilato quiere mantener el problema como un asunto interno judío, no romano, y mucho menos personal.

Y aunque el problema entre el romano y el galileo es espiritual, no político, Jesús da la vuelta al interrogatorio y le muestra que el Reino que Jesús confronta no tiene nada que ver con gobierno terreno alguno, sino con el Gobierno/Reino de Dios en el corazón de todo hombre.

Y lo que para el romano era aparentemente un asunto lejano, Jesús lo hace cercano.

lunes, 3 de diciembre de 2012

De que o Lo Uno o Lo Otro...

15 y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata.
Mateo 26:15
Me temo que ningún otro versículo ejemplifica mejor eso de que no puedes servir a Dios y a las riquezas...

domingo, 25 de noviembre de 2012

De Plinio el Viejo y la Mostaza...

31 Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo;
Mateo 13:31
La planta de la mostaza era bien conocida en la antigüedad por su capacidad de extenderse incontrolablemente como la maleza.
En relación a esto Plinio el Viejo escribió,
La mostaza [...] es extremadamente beneficiosa para la salud.
Crece en su mayor extensión en la naturaleza, aunque mejora cuando es transplantada. Pero por el otro lado, una vez ha sido plantada es prácticamente imposible librarse de ella, pues tan pronto se planta la semilla crece inmediatamente
A pesar de que el Señor podría haber empleado un roble para ilustrar la idea de Reino, me temo que escogió la mostaza en parte por esta habilidad de extenderse incontrolablemente a pesar de los denodados esfuerzos del hombre para detenerla o controlarla de algún modo.

jueves, 22 de noviembre de 2012

De que No Saldrán de Nuestros Labios...

46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has desamparado?
Mateo 27:46
Y ya estamos libre de todo desamparo, pues una de las razones por las que Jesús dijo esas palabras fue para que nosotros no las tuviéramos que pronunciar jamás...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

De que el Reino Es el Buscador...

45 También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas,
46 que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.

Mateo 13:45-46
Tras leer algunos estudios bíblicos, constato que la mayoría de nosotros mailinterpretamos esta parábola, pues leemos que el Reino de lo Cielos es como una perla de gran precio, cuando el Señor nos dice que el Reino es como el hombre que busca algo valioso... y que al encontrar algo tan preciado que supera sus expectativas, lo deja todo por ello.

Jesús señala al Buscador bienaventurado que tiene hambre y sed de justicia, y nosotros nos fijamos en lo que encuentra, con lo que arruinamos la enseñanza de un modo lamentable.

Quien tenga oídos para oír que oiga...

sábado, 10 de noviembre de 2012

De que la Prueba No Fue Descender, sino Permanecer en la Cruz...

5 Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo,
6 y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti,

Mateo 4:5-6

39 Y los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza,
40 y diciendo: Tú que derribas el templo, y en tres días lo reedificas, sálvate a ti mismo; si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.

Mateo 27:39-40
La escena de la tentación de Satanás en el desierto, es vista tradicionalmente como el momento de mayor tentación del Señor.

Sin embargo, dicha tradición obvia una escena que -estableciendo un claro paralelismo- supone una tentación mucho mayor: Gólgota.

Lo irónico del caso es que los tentadores provocan al Señor a que pruebe su filiación -Si eres Hijo de Dios...- ciegos al hecho de que es precisamente su muerte en sumisión obediente, la prueba que Dios mismo ofrece de lo que están pidiendo...

viernes, 9 de noviembre de 2012

De que Cada Uno a Su Trabajo...

12 Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.
Mateo 3:12
El Señor vendrá y bautizará con Espíritu Santo y con fuego, aventando el trigo hasta el granero y la paja hasta el fuego, pues eso es trabajo del Señor...

A lo suyo vino, de ahí que Israel deba ser aventado y los creyentes apartados, no como preparación para la venida del Señor, sino por el Señor, pues eso es trabajo del Señor...

La Voz que clama en el Desierto anuncia la venida del Verbo que es Señor, preparando así el Camino del Señor, pero la Voz no enderezará las sendas, pues eso es trabajo del Señor...

Y el Señor sabe que he utilizado la palabra Señor de manera repetitiva porque quiero dejar claro que solo el Señor es Señor, sabiendo que por mucho que la palabra llegue a tu mente, solo el Señor puede transformar tu corazón, lo cual no es asunto mío, porque sabes?
Eso es trabajo del Señor...

jueves, 18 de octubre de 2012

Del Significado de Mateo 10:34 de Acuerdo a Nicolai Velimirovich...

34 No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.
Mateo 10:34
En relación a este pasaje, escribe Nicolai Velimirovich en su Epístola 9ª de su libro Epístolas Misioneras,
Así dijo el Señor, y debes leerlo como si hubiera dicho 'No vine para reconciliar la verdad con la mentira, la sabiduría con la estupidez, el bien con el mal, la justicia con la violencia, la animalidad con la humanidad, Dios y Mamón, sino que vine a traer espada para separar uno de lo otro, y así no se mezclen.

Con qué lo separarás Señor?
Con la espada de la Verdad o con la espada de la Palabra de Dios, lo cual es lo mismo.
Porque la Verdad es la Palabra de Dios, y la Palabra de Dios es la Verdad.

El apóstol Pablo advierte, 'Tomad la espada espiritual que es la Palabra de Dios', y San Juan vio en una visión 'y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre [...] y de su boca salía una espada aguda de dos filos'.

Qué era aquella espada que prcedía de la boca sino la Palabra de Dios, la Palabra de Verdad?
Esta es la espada que Jesús trajo a la tierra.

La espada conduce a Salvación por la Palabra, no para conciliar el bien y el mal, así fue entonces, así es ahora y así será para siempre.
Amén...

martes, 16 de octubre de 2012

De la Escasez de Aceite en las Vírgenes Insensatas, según Seraphim de Sarov...

3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
Mateo 25:3
En relación a este pasaje, comenta Seraphim de Sarov en su conversación con Nicolás Motovilov,
Hay quien dice que la escasez de aceite de las vírgenes insensatas representa la escasez de sus buenas obras, pero esta interpretación no es exactamente correcta.

Cómo podrían tener pocas buenas obras si a pesar de ser insensatas seguían siendo vírgenes?
La castidad es una virtud suprema, un estado semejante al de los ángeles, y que asimismo podría ser un sustituto para otras virtudes.
Humildemente creo que la escasez era de la Gracia del Todo Santo Espíritu de Dios.

Las vírgenes hicieron el bien, y a causa de su insensatez espiritual creyeron que hacer el bien era la finalidad del cristianismo.

Hicieron buenas obras, y con ello obedecieron a Dios, pero no les preocupó lo más mínimo si había recibido o alcanzado la Gracia del Espíritu de Dios.
[...]
Se les llama insensatas porque olvidaron el necesario fruto de virtud, la Gracia del Espíritu Santo, sin el cual nadie es salvo ni puede serlo.
Touché...

viernes, 31 de agosto de 2012

De que sólo Dios Puede Acabar con los Convencionalismos...

19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.
20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

Mateo 1:19-20
En otras palabras, que a veces hace falta la intervención de Dios para hacer lo que en el fondo de nuestro corazón queremos hacer, y las convenciones sociales nos han enseñado a rechazar.

miércoles, 29 de agosto de 2012

De que de la Abundancia del Corazón Se Maneja el Bolsillo...

21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
Mateo 6:21
En otras palabras, lo que nuestras manos hacen con el dinero, evidencian lo que nuestro corazón piensa de Dios.