10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?No dejé la iglesia porque no me gustara, sino porque no encontré a Jesús en ella, dijo ocultando que dejó su iglesia porque no encontró a un Jesús que le gustara...
11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
Mateo 13:10-11
Páginas
Déu Pare, dame Gracia y pone en mí el deseo de buscarte, para que al buscarte pueda encontrarte, para que al encontrarte pueda amarte, y para que al amarte pueda odiar con todas mis fuerzas, con toda mi alma y todo mi corazón, todos los pecados de los que me has salvado...
En el Nombre de Jesús, amén!
En el Nombre de Jesús, amén!
jueves, 3 de enero de 2013
De que Si Predicas todo el Consejo de Dios, las Cabras Abandonarán el Barco...
miércoles, 2 de enero de 2013
Del Mismo Esfuerzo tanto en un Sentido como en Otro...
9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras.En otras palabras, que debemos estar tan interesados en consolar a los desconsolados como en preocupar a los despreocupados.
Mateo 3:9
11 Ella dijo: Ninguno, Señor.
Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.
Juan 8:11
martes, 1 de enero de 2013
De que El Testimonio de Dios Impide Todo Desespero...
16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.Cierto, cuando caemos y pecamos, no nos hundimos des-Esperanza-dos.
Romanos 8:16
Sabemos que ni siquiera entonces -cuando voluntaria y traicioneramente hemos vuelto la espalda a Dios- hemos caído en el Abandono, pues Su testimonio/Espíritu está en nosotros.
De ahí que incluso tras nuestra traición, podamos decir con Pedro Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo...
lunes, 31 de diciembre de 2012
De Sumisiones, Confianzas, Esposos, Esposas y Moisés...
22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor;Tradicionalmente, estos versículos se han empleado para indicar el comportamiento que tanto esposo como esposa deben dispensarse entre sí.
25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,
Efesios 5:22,25
El vers.22 apunta a la mujer, y el 25 al varón, hemos defendido.
No obstante, me temo que en el fondo, ambos versículos ponen el peso del mandato en el hombre.
Qué quiero decir con esto?
Bien, que por un lado, desde el punto de vista femenino, la pareja perfecta es aquella que ama a su esposa como Jesús amó a su Iglesia, entregándose a sí mismo por ella -anteponiendo el bien de ella al propio- pues la autoridad que Dios nos ha otorgado es para servicio.
Y por el otro lado, que desde el punto de vista masculino, la pareja perfecta es aquella que se somete a su marido tal como haría con el Señor.
Y este es el punto, pues nadie puede confiar en alguien que no ha dado pruebas de ser de confiable...
Cierto, esta es la razón por la que Dios no acabó con Moisés en su primer encuentro.
11 Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?En efecto, cuando leemos el pasaje en que Dios se aparece a Moisés, una de las primeras cosas que observamos es que aquel que fue rescatado del agua presenta hasta 5 objeciones al Señor.
Éxodo 3:11
Del mismo modo, esta -el hecho de que no se pueda confiar en quien no ha dado pruebas de ser confiable- es la razón por la que Dios -después de sacar a Israel de Egipto, abrir el Mar Muerto, sepultar a las tropas egipcias en él, sacar agua de la Roca, hacer llover maná del Cielo, etc- tuviera la intención de acabar con los israelitas tras la adoración al becerro de oro...
De este modo, vemos que cuando la mujer es llamada a confiar en su marido, el mandato es doble, por un lado obediencia femenina en confianza, y por el otro, la necesidad masculina de dar muestras de ser digno de dicha confianza.
domingo, 30 de diciembre de 2012
De que las Obras Son un Barómetro...
28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;Sin duda alguna, el énfasis que le da Juan al Juicio de Dios sobre los que se dicen Sus hijos -no en relación a lo que habrán creído, sino a lo que habrán hecho- explica por qué Jesús preguntó por qué me llamáis Señor y no hacéis lo que digo...
29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de Vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.
Juan 5:28-29
___
Pd:
Objeta una hermana, Tambien pueden hacer obras y el Señor decirles: apartaos de mi ....
Cierto, pero hemos de entender que una cosa -la fe- va íntimamente relacionada con la otra -las obras-.
Jesús no dijo Apartaos de mí porque no obrasteis, sino que dijo Apartaos de mí hacedores -hacedores, es decir, está hablando de personas que obraron- de maldad...
La motivación de lo que hacemos es determinante.
Es decir, Jesús miró a los fariseos que hacían lo bueno -dar limosna- y dijo, Son hacedores de maldad.
Por qué?
Porque hacían lo bueno con un fin egoísta...
Pero cuando el Señor dice Los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de Vida, lo que está diciendo es que sólo el árbol bueno puede dar fruto bueno.
Cierto, lo que el Señor dijo es que solo aquella persona que obró -y esta es la clave- de acuerdo a su fe...
Es aquella que obrará en consecuencia.
De ahí que las obras sean un barómetro de nuestra fe...
sábado, 29 de diciembre de 2012
De Citas de Esas Tan Buenas que No Te Cansas de Releer de Tanto en Tanto... (56)
La vida cristiana se podría resumir diciendo 'Sé lo que eres'...Y jamás podremos si no dejamos de poner resistencia al Espíritu en nosotros...
Metropolitan Kallistos Ware
viernes, 28 de diciembre de 2012
De Agustín de Hipona y Su Crux Muscipula Diaboli, o la Cruz como la Ratonera del Diablo...
Crux muscipula diaboli.
La cruz es la ratonera del Diablo.
Agustín de Hipona, Confesiones
Durante más de mil años, la visión de la cruz como Christus Victor, como rescate, fue la perspectiva predominante en la Iglesia, hasta que fue gradualmente sustituida por la teoría de San Anselmo, Arzobispo de Canterbury, y su reinterpretación de la cruz como pago satisfactorio por nuestros pecados.
En efecto, por un lado los Padres de la Iglesia postularon mediante el Christus Victor que el pecado de Adan y Eva causó la esclavitud de la humanidad al Diablo, de ahí que con el fin de redimirla, Dios enviara Su Palabra como rescate o anzuelo para que el Diablo, no sabiendo que Jesús no vencería a la muerte, derrotara al Maligno y le despojara de su poder sobre nosotros.
No obstante, por el otro lado, el arzobispo católico postuló lo que se conoce como la Teoría de la Satisfacción o Sustitución Penal, es decir, que Jesús sufrió sustitutivamente por la humanidad para así satisfacer la demandas de la Justicia y Santidad de Dios.
Sinceramente soy de la opinión de que ambas perspectivas no son excluyentes sino complementarias, de ahí que sin dejar la perspectiva tradicionalmente protestante -Sustitución Penal, pues nuestra deuda es contra Dios, no conra el Diablo- vea que hay algo rescatable -pun intended- en la visión de las Padres.
Ahora bien, qué quiso decir Agustín de hipona con que la cruz es la ratonera del Diablo...?
Lo siguiente:
Desde el inicio, Satanás intenta frustrar el cometido del Señor. Sin embargo, incapaz de hacerle caer, Satanás decide matarle poniendo en la mente de Judas la traición y entrega del Señor.
Satanás vence una victoria que es derrota, pues ha mordido el anzuelo.
Jesús -que es dueño de las Llaves del Hades y la Muerte- le engaña y encierra él a su vez en el Hades en espera de juicio a un Diablo con labios manchados de queso.
Gregorio de Nisa lo expresa así,
Para poder asegurar que el rescate a favor nuestro pudiera ser aceptado fácilmente por quien lo requería, la divinidad fue escondida bajo el velo de nuestra naturaleza, de manera que, como en el caso de un pez hambriento, el anzuelo de la divinidad fuera tragado juntamente con el cebo de la carne, y así, siendo introducida la vida en la casa de la muerte, y brillando la luz en la oscuridad, aquello que es diametralmente opuesto a la Luz y a la Vida pudiera desaparecer.
Pero qué es aquello rescatable en dicha teoría?
Varias cosas.
Un tema recurrente en el Nuevo Testamento es que el Reino de Dios está escondido, es invisible a los ojos, pues se trata del Gobierno de Dios en el corazón del hombre, de ahí que al creyente se le llame embajador en Cristo, pues en ninguna embajada rigen las leyes extranjeras sino las del país que representa...
Al mismo tiempo, en el concepto ratonera, Dios permite al Diablo que ejerza su poder violento, de este modo, Dios vence al Diablo sin las armas del mundo, sino mediante Su debilidad.
Satanás es activo, Dios es pasivo, Satanás vence una victoria que es derrota, Dios sufre una derrota que es Victoria.
En efecto, para Satanás, Jesús es el ratón muerto y cautivo que yace inerte y desprovisto de todo Poder, pero la cruz es la manifestación Gloriosa de Dios, la muestra de Su Poder, Justicia y Sabiduría, de modo que el ratón muerto se transforma en la ratonera de Satanás.
Mientras meditáis en todo esto, dad las gracias a Dios nuestro Padre en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)