Déu Pare, dame Gracia y pone en mí el deseo de buscarte, para que al buscarte pueda encontrarte, para que al encontrarte pueda amarte, y para que al amarte pueda odiar con todas mis fuerzas, con toda mi alma y todo mi corazón, todos los pecados de los que me has salvado...
En el Nombre de Jesús, amén!



miércoles, 22 de febrero de 2012

De Falacias, Celso, Médicos y PeScados...


Pero veamos a qué tipo de personas invitan estos cristianos.
Todo el mundo, dicen, que es pecador, que está vacío de entendimiento, que es como un niño, y de manera general, que es desafortunado y desea recibir el Reino de Dios.

Dicen que es a los pecadores a quienes Dios (Jesús) ha sido enviado [...]
Pero por qué no fue enviado a los que no han cometido pecado? Qué mal hay en no haber pecado?
Afirman que Dios recibirá a todo hombre perverso que se humille a sí mismo a causa de su maldad, pero que no recibirá a ningún justo...
.

Celso, La Palabra Verdadera 178 d.c.

No es que Dios no reciba a ningún justo, oh malintencionado Celso, sino que nadie que se crea sano podrá ir jamás al médico, nadie que se crea Justo buscará el perdón de Dios, de ahí que la Buena Nueva del Evangelio no sea para ti, sabio, orgulloso, despectivo e incapaz de encontrarse tacha alguna, no porque estés libre de todo pecado, sino porque del mismo modo que el pez que aletea feliz en el mar, es incapaz de notar que está mojado, tú eres incapaz de ver que todo lo que te rodea y eres...
Es pecado.


martes, 21 de febrero de 2012

De Paráfrasis, y Juan 3:2-3...


2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.
3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Juan 3:2-3

En sentido estricto, una paráfrasis es la explicación del contenido de un discurso para aclararlo en todos sus aspectos.

Juan 3:2, Paráfrasis

Rabí de provincias... nosotros que somos los que nos sentamos en la cátedra de Moisés, que somos los que sabemos de la Ley escrita y la oral, los que decretamos quién viene de Dios y quién no, los que decidimos que el Bautista no era de Dios aunque toda la nación fuera tras él, nosotros los que estamos en Jerusalén que es el centro del mundo, y representamos a Dios en la tierra...

Sabemos que has venido de Dios como maestro, porque... ya sabes, haces milagros
.

Juan 3:3, Paráfrasis
Nicodemo, por mucho que creais que sois los únicos que pueden reconocer las cosas del Reino de Dios, y menos pecadores que los 18 de la Torre de Siloé, hasta que no nazcáis de nuevo seréis incapaces de ver el Poder de Dios en la misericordia con los pequeños, en la búsqueda de la santidad interior no en la apariencia exterior, en el desprecio por la propia gloria, en la entrega hacia quien nada puede dar, en aborrecer lo que para los hombres es sublime, en la mansedumbre, la justicia, el Amor y la humildad...

En eso Nicodemo, y no en señales que solo encandilan a los mismos que me buscan únicamente para comer pan hasta saciarse, pues no sabes que eres desventurado, miserable, pobre, ciego y estás desnudo, al creer que has visto el Poder del Reino de Dios en lo superficial, en fuegos artificiales que explotan pero que en nada quedan reducidos a humo, en lo intranscendente...

Pero hasta que el Espíritu no te clave conmigo en la cruz y te levante junto a mí de entre los que viven y están muertos, serás incapaz de ver la Transcendencia del Poder de Dios en todo aquello que desprecia este mundo.

Y amén!


De Citas de Esas Tan Buenas que No Te Cansas de Releer de Tanto en Tanto... (25)

El pecado es el suicidio lento, seguro y eterno de la voluntad humana, y destruye el poder de hacer lo correcto, lo cual es la verdadera Libertad del ser humano.
W. G. T. Shedd
En efecto, cada vez que cometemos un pecado, no solo nos es mucho más sencillo volver a hacerlo de nuevo, sino que nos es mucho más difícil resistirnos a él en el futuro, de ahí que Jesús dijera que todo aquel que practica el pecado, esclavo es del pecado.


lunes, 20 de febrero de 2012

De que quien Está Sujeto a Servidumbre, No Puede Amar como Fue Amado...


14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

Hebreos 2:14-15
Por temor a la Muerte, el hombre se ve obligado a tener que satifacer sus necesidades vitales primero, a negar de contínuo el Amor, a alejarse de su esencia: Ser imagen de Dios.

Que Dios sea Amor, y que el Amor no busque lo propio, explica la alienación del hombre que teme a la muerte, pues a causa de este temor, el hombre ha perdido su esencia, se ha exiliado de toda común-unión, y ha degenerado en un indivíduo.

En efecto, esta es la razón por la que solo aquel que venció la Muerte, puede amar como fue amado, pues vive libre del Miedo.
Aquel que teme a la Muerte es un esclavo y se sujeta a cualquier cosa con tal de evitar la Muerte.
[Pero] aquel que no teme a la Muerte está lejos de la tiranía del Diablo. Pues en efecto, 'Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida', y si un hombre decide despreciar esto, de quién será esclavo?

No temerá a nadie, no está bajo el terror de nadie, está por encima de todos y es más libre que nadie, pues aquel que aborrece su vida aborrece mucho más todas las otras cosas, y cuando el Diablo encuentra una alma así, es incapaz de realizar ninguna de sus obras.
Dime por tanto, con qué le puede amenazar? la pérdida de dinero y honores? el exilio de su tierra?
Pues todas esas cosas son pequeñas para aquel que afirma que 'de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios'.

No ves que al echar fuera la tiranía del Diablo, Él [Jesús] ha deshecho la fuerza del Diablo?

Juan Crisóstomo
Maravilloso.
La frase, Pues aquel que aborrece su vida, aborrece mucho más todas las otras cosas, me parece tremendamente interesante pues describe las causas y los efectos, de manera contraria a como yo las entendía.

Pero no, no se aborrece primero las cosas para ir progresando poco a poco a lo largo de nuestra existencia, hasta que despreciamos nuestra propia vida, se aborrece la vida primero, y como consecuencia de ello, el mundo queda clavado en la cruz...

Mientras meditáis en todo esto, dad las gracias a Dios nuestro Padre por todo en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo...


domingo, 19 de febrero de 2012

De Golpes, Leopardos, Hábitos e Imposibilidades Hechas Posibles...


13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.
Lucas 18:13
Dios, gime entrecortadamente por los golpes en su pecho, en lo que más que una exclamación es toda una oración.

El publicano que descendió a su casa justificado, ignora que el fariseo necesita cambiar su corazón de piedra, pero sabe que él necesita un cambiar su actitud, o es que pecaremos para que la Gracia abunde?

La confesión de nuestros pecados no es un trámite por el que hemos de pasar hasta la próxima caída, sino una declaración abierta y manifiesta del deseo de dejar atrás aquello que nos hizo golpear el pecho.

Bien, pero de la misma manera que el etíope no puede mudar su piel, o el leopardo sus manchas, nosotros, habituados a hacer mal, no podemos hacer el bien, gime el publicano golpeándose el pecho una vez más.

Cierto, pero que lo imposible para el hombre sea posible para Dios, no quiere decir nada más que el hombre solo puede hacer lo imposible mediante la acción de Dios en él.

Mientras meditáis en todo esto, dad las gracias a Dios nuestro Padre por todo en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo...


sábado, 18 de febrero de 2012

De que Sin Castigos Eternos No Hay Agradecimientos Eternos...


46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Mateo 25:46
Niega la horrible realidad del infierno, y negarás la magnificiencia de la Santidad de Dios, la repulsión de nuestra maldad.

Niega la horrible realidad del infierno, y negarás la anchura, longitud, profundidad y la altura de la Misericordia de Dios en Jesús por nosotros en la cruz, pues si mi maldad no es en realidad tan perversa como para merecer un infierno eterno, tampoco hay razón alguna por la que mi agradecimiento y alabanza a Dios, por librarme de las consecuencias de mis pecados, tengan que ser eternos...


viernes, 17 de febrero de 2012

De Cabras, Ovejas, Y Propósitos Últimos...

26 Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.
Juan 6:26
Y en esto distinguimos a las cabras de las ovejas, que mientras las primeras utilizan a Jesús para sus propósitos, las segundas son usadas por Dios para los Suyos...